Tallarines con gambas, guindilla y limón

En casa todas las semanas comemos un plato de pasta y me gusta ir variando las recetas ya que este ingrediente admite infinitas combinaciones y variaciones. Aunque las clásicas recetas más elaboradas y contundentes también nos gusta mucho, cada vez me inclino más por platos sencillos y ligeros, de los que se preparan en pocos minutos.
En esta ocasión se trata de unos tallarines con gambas, guindilla y limón que nos han gustado mucho, con su toquecito picante y la frescura que le aporta el limón resulta un plato delicioso.
Por supuesto, si elegís unas gambas frescas y de buen tamaño en plato quedará mucho mejor ya que son las protagonistas absolutas del pato.
Pelar las gambas dejándoles las colas, hacerles un pequeño corte a lo largo del lomo y quitarles el intestino (la hebra negra).
Picar el ajo, trocear la guindilla, rallar la piel del limón y escurrir el zumo.
Poner una cazuela al fuego con unas gotas de aceite, cuando esté bien caliente, poner las gambas y dejarlas cocer durante unos dos minutos, darles la vuelta.
Añadir el ajo, la guindilla, el zumo y la ralladura del limón y dejar cocer otros dos minutos, en cuanto las gambas estén cocidas, apartar la cazuela del fuego. Mientras tanto, cocer la pasta, en cuanto esté lista, escurrirla y añadirla a la cazuela removiendo bien para que se inpregne de la salsa. Ajustar de sal y espolvorear con perejil picado.

Si te ha gustado, comparte:

9 comentarios :

  1. En casa también solemos comer por lo menos pasta una vez a la semana, me encanta ir probando recetas, con o sin salsa, más o menós elaboradas, esta que traes me gusta, rápido, sabrosa y muy rica, con el toque del limón nunca he probado, debo probar,besos

    ResponderEliminar
  2. Hola Lola. Felicitarte por el blog tan bueno. Las recetas de película y además me encanta lo bien que escribes y te expresas. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  3. Necesito vuestra ayuda, tengo que hacer un blog para el instituto y las visitas cuentan para la nota, por favor dadme visitas y compartidlo. Gracias.
    https://komidafazil.wordpress.com

    ResponderEliminar
  4. Lo ideal es utilizar la nomenclatura de Aceite de Oliva Virgen Extra, con nombre y apellido. Hay una gran diferencia entre Aceite de Oliva y Aceite de Oliva Virgen Extra. Os dejo por su es vuestro interés la dirección de una tienda de Aceite de Oliva Virgen Extra dirécto de las almazaras: http://aove.tienda

    ResponderEliminar
  5. Lola como puedo contactar con usted, en el link contacto no me deja. mi correo es paula.quinterocortes@gmail.com, porfvor contacteme.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Juego a Aviator https://www.brazino777.mx/blog/aviator desde mi teléfono móvil y me ha resultado muy cómodo. El casino está adaptado para dispositivos móviles, la interfaz es fácil de usar y los juegos funcionan perfectamente. A menudo gano en las tragaperras y obtengo bonificaciones. Si buscas un casino para jugar sobre la marcha, ¡Aviator es una gran elección!

    ResponderEliminar

Te agradezco mucho que dejes un comentario pues me encanta saber quién está detrás de la pantalla y siempre escribo para ti. Puedes estar seguro de que siempre te leo aunque no conteste personalmente.

 
Copyright © Lola en la cocina. Diseñado con por Las Cosas de Maite